Command® CS 
									 Herbicida 
Command® CS
 Herbicida de acción sistémica y de amplio espectro para el control de malas hierbas anuales de hoja estrecha y hoja ancha en aplicaciones de pre-emergencia y/o post-emergencia temprana.
Clomazona pertenece al grupo de los inhibidores de la DOXP sintasa (Grupo HRAC: F4). Impide la síntesis de los carotenoides, inhibiendo la formación de isoprenoides, precursores del pigmento fotosintético, lo que origina la sintomatología típica de blanqueamiento de las partes verdes. 
Características
| Nº de Registro: | 22.646 | 
| Presentación: | 1 L | 
| Composición: | Clomazona 36% p/v | 
| Formulación: | Suspensión de cápsulas (CS) | 
| Clasificación: | - | 
| Uds./Embalaje: | 12x1 L | 
Usos autorizados
| Cultivo | Problema | Dosis | PS días | 
|---|---|---|---|
| Adormidera | Malas hierbas anuales | 0,3 L/ha | NP | 
| Arroz | Echinochloa spp. (Presiembra) | 0,7 – 1 L/ha | NP | 
| Arroz | Echinochloa spp. (Preemergencia (siembra en seco)) | 0,7 L/ha | NP | 
| Arroz | Echinochloa spp. (Postemergencia) | 0,5-0,7 L/ha | NP | 
| Batata, Boniato, Patata | Malas hierbas anuales | 0,25-0,3 L/Ha | 60 | 
| Calabacín | Malas hierbas anuales | 0,3-0,5 L/ha (siembra directa) 0,4-0,5 L/ha (trasplante) | 40 | 
| Guisantes para Grano, Guisantes Proteaginosos, Haba Forrajera, Habas para Grano, Judías para Grano | Dicotiledóneas y Monocotiledóneas anuales | 0,2-0,3 L/ha | NP | 
| Hinojo | Dicotiledóneas y Monocotiledóneas anuales | 0,3 L/ha Siembra y 0,3-0,35 L/ha Trasplante | NP | 
| Guisantes verdes, Haba verde , Judía verde, Zanahoria | Dicotiledóneas y Monocotiledóneas anuales | 0,25 L/ha | NP | 
| Maíz | Dicotiledóneas y Monocotiledóneas anuales | 0,25-0,3 L/ha | NP | 
| Nabo | Dicotiledóneas y Monocotiledóneas anuales | 0,15 L/ha | NP | 
| Pepino | Dicotiledóneas y Monocotiledóneas anuales | 0,3-0,5 L/ha | 40 | 
| Pimiento | Malas hierbas anuales | 0,75-1 L/ha | NP | 
| Soja | Malas hierbas anuales | 0,3-0,4 L/ha | NP | 
| Tabaco | Malas hierbas anuales | 1 L/ha | NP | 
Recomendaciones de uso
Realizar una aplicación por campaña mediante pulverización normal. En aplicaciones en pre-emergencia, se recomienda realizar la aplicación inmediatamente después de la siembra. 
Aplicación únicamente en cultivos al aire libre. 	
Adormidera: aplicar en preemergencia del cultivo con un volumen de caldo de 300-500 L/ha.	
Arroz
PRESIEMBRA
Aplicación en parcela no inundada:
Efectuar el tratamiento con el terreno correctamente nivelado. Tras el tratamiento, inundar despacio y de forma gradual manteniendo el agua inmóvil durante unos días. Sembrar el arroz a los 4-5 días de la aplicación.
Aplicación en parcela inundada:
Efectuar el tratamiento manteniendo el agua sin movimiento durante unos días. Sembrar el arroz a los 4-5 días de la aplicación.
PREEMERGENCIA (SIEMBRA EN SECO)
Preemergencia del cultivo y de las malas hierbas. Asegurar que el terreno esté bien preparado. Tratar preferiblemente sobre terreno húmedo o cuando haya previsión de lluvias.
POSTEMERGENCIA
Aplicar en pre o post emergencia precoz (1-2 hojas) de la mala hierba. Efectuar el tratamiento preferiblemente con el cultivo no inundado.
En todas las modalidades de tratamiento se recomienda utilizar un volumen de caldo de 300 L/ha.
Calabacín 
Aplicar inmediatamente después de la siembra a dosis de 0,3-0,5 L/ha o antes del trasplante a la  dosis de 0,4-0,5 L/ha en una sola aplicación, o realizar dos aplicaciones espaciadas 20-30 días con una dosis total anual que no supere los 0,65 L/ha. Utilizar un volumen de caldo de 300 L/ha.
Guisante proteaginoso, guisante para grano, habas y judías para grano.
Aplicar en preemergencia a la dosis de 0,3 L/ha mediante pulverización normal con tractor. Reducir la dosis a 0,2 L/ha en terrenos ligeros y pobres de materia orgánica. Utilizar volúmenes de caldo de 300-500 L/ha.
Guisantes verdes y judías verdes: aplicar en preemergencia del cultivo con un volumen de caldo de 200-500 L/ha. El producto puede provocar efectos fitotóxicos transitorios en algunas variedades de judía verde (Beaurmont y R2432 Giamaica), se sugiere realizar una prueba de selectividad antes de realizar la aplicación a gran escala. 	
Hinojo
Siembra directa): aplicar inmediatamente después de la siembra a dosis de 0,3 L/ha en una sola aplicación. 
Trasplante: aplicar en pre-trasplante, con malas hierbas sin nacer en terreno plano, a dosis de 0,3-0,35 L/ha en una sola aplicación.
Patata: aplicar a la dosis de 0,25-0,3 L/ha mediante pulverización normal con tractor después del aporcado y antes de la emergencia). Reducir la dosis a 0,2 L/ha en el caso de terrenos ligeros y sin materia orgánica y en las variedades precoces Agata y Seglinde.
Pimiento: aplicar en siembra directa del cultivo pulverizando sobre una banda de 60 cm a una dosis de 0,5-1 L/ha o después del trasplante aplicar de forma localizada en el surco a la dosis indicada (0,75-1 L/ha) y con un volumen de caldo de 300 L/ha. 
Soja: aplicar en preemergencia mediante pulverización normal con tractor, empleando un volumen de caldo de 300 L/ha.
Tabaco: aplicar en post-trasplante del cultivo con un volumen de caldo de 400 L/ha. 
Zanahoria: aplicar en preemergencia del cultivo con un volumen de caldo de 300-500 L/ha. La profundidad de siembra debe ser al menos de 2 cm. 
Batata y Boniato: (Uso menor autorizado por procedimiento nacional)
Aplicar a la dosis de 0,25-0,3 L/ha mediante pulverización normal con tractor antes del BBCH 09 (después del aporcado y antes de emergencia) o bien a dosis 0,25 l/ha en pre-trasplante del cultivo. Reducir la dosis a 0,2 L/ha en el caso de terrenos ligeros y sin materia orgánica.
Medio Ambiente
Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial (excepto en arroz inundado). Para proteger las plantas no objetivo, respétese sin tratar una banda de seguridad de: - 10 m en pimiento, tabaco y arroz seco e inundado o bien 5 m con boquillas del 50 % de reducción de deriva o reducción superior - 5 m para judías para grano, guisantes para grano, guisantes proteicos, habas, patata, hinojo, soja y adormidera, o boquillas del 75 % de reducción de deriva hasta la zona no cultivada.
 
                            